![]() |
![]() |
Exportación: |
![]() ![]() ![]() |
EHX010 |
m² |
Placa mixta. |
$ 157.040,19 |
||
Placa mixta, canto 10 cm, con chapa colaborante de acero galvanizado de 0,75 mm de espesor, 44 mm de canto y 172 mm de intereje, y capa de concreto armado realizada con concreto f'c=210 kg/cm² (21 MPa), clase de exposición F0 S0 P0 C0, tamaño máximo del agregado 12,5 mm, consistencia blanda, premezclado en planta, y vertido con grúa, volumen total de concreto 0,062 m³/m², acero Grado 60 (fy=4200 kg/cm²), con una cuantía total de 1 kg/m², y malla electrosoldada tipo D 50. |
Descompuesto |
Ud |
Descomposición |
Rend. |
p.s. |
Precio partida |
mt07pcl010acc |
m² |
Perfil de chapa de acero galvanizado de 0,75 mm de espesor, 44 mm de canto y 172 mm de intereje, 7 a 8 kg/m² y un momento de inercia de 30 a 40 cm4. Incluso tornillos autotaladrantes rosca-chapa para fijación de las chapas. |
1,050 |
74.378,18 |
78.097,09 |
mt07aco020k |
Ud |
Separador homologado para losas mixtas. |
3,000 |
183,05 |
549,15 |
mt07aco060a |
kg |
Acero en barras corrugadas, Grado 60 (fy=4200 kg/cm²), elaborado en taller y colocado en obra, diámetros varios, según NTC 2289 y ASTM A 706. |
1,000 |
2.255,57 |
2.255,57 |
mt07ame050aae |
m² |
Malla electrosoldada tipo D 50, 25x25 cm y Ø 4-4 mm, según NTC 2310 y ASTM A 497. |
1,150 |
2.225,03 |
2.558,78 |
mt10haf050abc |
m³ |
Concreto f'c=210 kg/cm² (21 MPa), clase de exposición F0 S0 P0 C0, tamaño máximo del agregado 12,5 mm, consistencia blanda, premezclado en planta, según NSR-10 y ACI 318-08. |
0,062 |
232.347,19 |
14.405,53 |
mt07cem010a |
Ud |
Conector en "L", de acero galvanizado, de 5 cm de altura, para fijar a estructura de acero mediante clavado. |
10,000 |
2.517,76 |
25.177,60 |
mt07cem020 |
Ud |
Clavos de acero galvanizado, para aplicación con pistola. |
20,000 |
515,26 |
10.305,20 |
mt07cem030 |
Ud |
Cartucho de pólvora para fijación por disparo con clavadora. |
20,000 |
322,04 |
6.440,80 |
mo040 |
h |
Oficial 1ª obra negra. |
0,634 |
10.124,08 |
6.418,67 |
mo083 |
h |
Ayudante de obra negra. |
0,474 |
6.895,10 |
3.268,28 |
% |
Medios auxiliares |
2,000 |
149.476,67 |
2.989,53 |
|
% |
Costes indirectos |
3,000 |
152.466,20 |
4.573,99 |
|
Coste de mantenimiento decenal: $ 9.422,41 en los primeros 10 años. |
Total: |
157.040,19 |
Pliego de condiciones
UNIDAD DE OBRA EHX010: PLACA MIXTA. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Formación de placa mixta, canto 10 cm, con chapa colaborante de acero galvanizado de 0,75 mm de espesor, 44 mm de canto y 172 mm de intereje y capa de concreto armado realizada con concreto f'c=210 kg/cm² (21 MPa), clase de exposición F0 S0 P0 C0, tamaño máximo del agregado 12,5 mm, consistencia blanda, premezclado en planta, y vertido con grúa, volumen total de concreto 0,062 m³/m²; acero Grado 60 (fy=4200 kg/cm²), con una cuantía total de 1 kg/m²; y malla electrosoldada tipo D 50. Incluso p/p de remates perimetrales y de voladizos, realizados a base de piezas angulares de chapa de acero galvanizado; formación de huecos y refuerzos adicionales; fijaciones de las chapas y remates, y apuntalamiento en las zonas donde sea necesario según datos del fabricante. Todo ello apoyado sobre estructura metálica no incluida en este precio y fijado mediante conectores de acero galvanizado, de 5 cm de altura. CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO Superficie medida en verdadera magnitud, según documentación gráfica de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 6 m². CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LAS UNIDADES DE OBRA AMBIENTALES. Se suspenderán los trabajos de fundido cuando llueva con intensidad, nieve, exista viento excesivo, una temperatura ambiente superior a 40°C o se prevea que dentro de las 48 horas siguientes pueda descender la temperatura ambiente por debajo de los 0°C. DEL CONTRATISTA. Dispondrá en obra de una serie de medios, en previsión de que se produzcan cambios bruscos de las condiciones ambientales durante el fundido o posterior periodo de fraguado, no pudiendo comenzarse el fundido de los diferentes elementos sin la autorización por escrito del Director de Ejecución de la obra. PROCESO DE EJECUCIÓN FASES DE EJECUCIÓN. Replanteo. Montaje de las chapas. Apuntalamiento, si fuera necesario. Fijación de las chapas y resolución de los apoyos. Colocación de armaduras con separadores homologados. Vertido y compactación del concreto. Regleado y nivelación de la superficie de acabado. Curado del concreto. Reparación de defectos superficiales. CONDICIONES DE TERMINACIÓN. La placa será monolítico y transmitirá correctamente las cargas. La superficie quedará uniforme y sin irregularidades. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO. Se evitará la actuación sobre el elemento de acciones mecánicas no previstas en el cálculo. CRITERIO DE MEDICIÓN EN OBRA Y CONDICIONES DE ABONO Se medirá, en verdadera magnitud, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, deduciendo los huecos de superficie mayor de 6 m². |
Residuos generados
Código LER |
Residuos generados |
Peso (kg) |
Volumen (l) |
17 04 05 |
Hierro y acero. |
0,419 |
0,199 |
17 01 01 |
Hormigón (hormigones, morteros y prefabricados). |
1,244 |
0,830 |
Residuos generados: |
1,663 |
1,029 |
|
17 02 03 |
Plástico. |
0,034 |
0,056 |
Total residuos: |
1,697 |
1,085 |
Espere, por favor
Ejecutando proceso...