FIM

FACHADAS Y MUROS DIVISORIOS

MUROS DIVISORIOS LIGEROS

PANELES DE SECTORIZACIÓN


USO


PRECAUCIONES


    • Se alertará de posibles filtraciones desde las redes de suministro o evacuación de agua.


    • Se evitarán golpes y rozaduras con elementos punzantes o pesados.


    • Se evitará clavar elementos en la pared sin haber tenido en cuenta las conducciones ocultas existentes (eléctricas, de fontanería o de calefacción).


PRESCRIPCIONES


    • Los daños producidos por escapes de agua deberán repararse inmediatamente.


    • Deberán realizarse inspecciones periódicas para detectar la pérdida de estanqueidad, roturas, deterioros o desprendimientos.


    • Como paso previo a la realización de alguna redistribución de los muros divisorios interiores, deberá consultarse a un técnico, por si pudiera afectar a elementos estructurales.


PROHIBICIONES


    • No se empotrarán ni se apoyarán en los muros divisorios interiores elementos estructurales tales como vigas o viguetas que ejerzan una sobrecarga concentrada, no prevista en el cálculo.


    • No se modificarán las condiciones de carga de los muros divisorios interiores ni se rebasarán las previstas en el proyecto.


    • No se colgarán elementos ni se producirán empujes que puedan dañar los muros divisorios interiores.



MANTENIMIENTO


POR EL USUARIO


    • Cada año:

    • Revisión de los muros divisorios interiores en locales deshabitados, inspeccionando la posible aparición de:

    • Fisuras, desplomes o cualquier otro tipo de lesión.

    • La aparición de humedades y manchas diversas.


    • Cada 5 años:

    • Revisión de los muros divisorios interiores en locales habitados, inspeccionando la posible aparición de:

    • Fisuras, desplomes o cualquier otro tipo de lesión.

    • La aparición de humedades y manchas diversas.