Cubierta plana transitable, no ventilada, con piso fijo, tipo invertida, para tráfico peatonal privado. Impermeabilización con mantos asfálticos, tipo bicapa
QAB022 Cubierta plana transitable, no ventilada, con piso fijo, tipo invertida, para tráfico peatonal privado. Impermeabilización con mantos asfálticos, tipo bicapa
Cubierta plana transitable, no ventilada, con piso fijo, tipo invertida, pendiente del 1% al 5%, para tráfico peatonal privado. FORMACIÓN DE PENDIENTES: mediante encintado de limatesas, limahoyas y juntas con maestras de ladrillo cerámico hueco doble y capa de arcilla expandida, vertida en seco y consolidada en su superficie con lechada de cemento, proporcionando una resistencia a compresión de 1 MPa y con una conductividad térmica de 0,087 W/(mK), con espesor medio de 10 cm; con capa de regularización de mortero de cemento, confeccionado en obra, dosificación 1:6 de 4 cm de espesor, acabado fratasado; IMPERMEABILIZACIÓN: tipo bicapa, adherida, compuesta por manto de betún modificado con elastómero SBS, de 2,5 mm de espesor, con armadura de fieltro de fibra de vidrio de 60 g/m², previa imprimación con emulsión asfáltica aniónica con cargas, y manto de betún modificado con elastómero SBS, de 2,5 mm de espesor, con armadura de fieltro de poliéster no tejido de 160 g/m² adherido al anterior con soplete, sin coincidir sus juntas; CAPA SEPARADORA BAJO AISLAMIENTO: geotextil no tejido compuesto por fibras de poliéster unidas por agujeteado, (150 g/m²); AISLAMIENTO TÉRMICO: panel rígido de poliestireno extruido, de superficie lisa y mecanizado lateral a media madera, de 40 mm de espesor, resistencia a compresión >= 300 kPa; CAPA SEPARADORA BAJO CAPA DE REFUERZO: geotextil no tejido compuesto por fibras de poliéster unidas por agujeteado, (150 g/m²); CAPA DE REFUERZO: mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo M-10 de 4 cm de espesor; CAPA SEPARADORA BAJO PROTECCIÓN: geotextil no tejido compuesto por fibras de poliéster unidas por agujeteado, (200 g/m²); CAPA DE PROTECCIÓN: piso de baldosas cerámicas de gres rústico, 20x20 cm colocadas en capa fina con adhesivo cementoso de fraguado normal, C1 sin ninguna característica adicional, color gris, sobre una capa de regularización de mortero de cemento, confeccionado en obra, dosificación 1:6, de 4 cm de espesor, rejuntadas con mortero de juntas cementoso mejorado, con absorción de agua reducida y resistencia elevada a la abrasión tipo CG 2 W A, color blanco, para juntas de 2 a 15 mm.

Uso
Colocación de la impermeabilización
P:
Protección.
MA:
Material adhesivo o nivelación.
Csa:
Capa separadora bajo protección.
Cr:
Capa de refuerzo sobre aislamiento.
Cs:
Capa separadora bajo capa de refuerzo.
AT:
Aislamiento térmico.
Cs:
Capa separadora.
I:
Impermeabilización.
FP:
Formación de pendientes.
SR:
Soporte resistente.
Suministro
Granulometría
Espesor medio (cm)
Capa de regularización
Material
Espesor medio de la capa de regularización (cm)
Material
Capa superior
Masa superficial (kg/m²)
Armadura
Espesor (mm)
Capa inferior
Masa superficial (kg/m²)
Armadura
Espesor (mm)
Imprimación
Material
Masa superficial (g/m²)
Número de capas de aislante
Espesor (mm)
Material
Masa superficial (g/m²)
Espesor de la capa de mortero (cm)
Tipo de mortero
Material
Masa superficial (g/m²)
Piso
Dimensiones (cm)
Precio (€/m²)
Mermas y roturas de piezas (%)
Casa comercial
Tipo
Características adicionales
Color
Casa comercial
Anchura de la junta (mm)

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Valor

unitario

Valor

parcial

1

 

Materiales

   

mt04lvc010c

Ud

Ladrillo cerámico hueco doble, para revestir, 24x11,5x9 cm, densidad 780 kg/m³.

3,000

977,88

2.933,64

mt01arl030a

Arcilla expandida, suministrada en sacos.

0,100

495.372,10

49.537,21

mt09lec020b

Lechada de cemento CEM II/B-P 32,5 N 1/3.

0,010

371.009,71

3.710,10

mt16pea020b

Panel rígido de poliestireno expandido, mecanizado lateral recto, de 20 mm de espesor, resistencia térmica 0,55 m²K/W, conductividad térmica 0,036 W/(mK), para junta de contracción.

0,010

11.071,38

110,71

mt08aaa010a

Agua.

0,016

4.983,82

79,74

mt01arg005a

t

Arena de cantera, para mortero preparado en obra.

0,130

61.711,01

8.022,43

mt08cem000d

kg

Cemento gris en sacos.

20,000

734,29

14.685,80

mt14lba010c

Manto de betún modificado con elastómero SBS, de 2,5 mm de espesor, masa nominal 3 kg/m², con armadura de fieltro de poliéster no tejido de 160 g/m², de superficie no protegida.

1,100

41.454,00

45.599,40

mt14lba010a

Manto de betún modificado con elastómero SBS, de 2,5 mm de espesor, masa nominal 3 kg/m², con armadura de fieltro de fibra de vidrio de 60 g/m², de superficie no protegida.

1,100

35.936,48

39.530,13

mt14iea020c

kg

Emulsión asfáltica aniónica con cargas.

0,300

24.683,64

7.405,09

mt14gsa020bc

Geotextil no tejido compuesto por fibras de poliéster unidas por agujeteado, con una resistencia a la tracción longitudinal de 1,88 kN/m, una resistencia a la tracción transversal de 1,49 kN/m, una apertura de cono al ensayo de perforación dinámica según ISO 13433 inferior a 40 mm, resistencia CBR a punzonamiento 0,3 kN y una masa superficial de 150 g/m².

2,100

5.081,93

10.672,05

mt16pxa010aaq

Panel rígido de poliestireno extruido, de superficie lisa y mecanizado lateral a media madera, de 40 mm de espesor, resistencia a compresión >= 300 kPa, resistencia térmica 1,2 m²K/W, conductividad térmica 0,033 W/(mK), Euroclase E de reacción al fuego, con código de designación XPS-EN 13164-T1-CS(10/Y)300-DS(70,90)-DLT(2)5-CC(2/1,5/50)125-WL(T)0,7-WD(V)3-FTCD1.

1,050

64.891,48

68.136,05

mt09mor010e

Mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo M-10, confeccionado en obra con 380 kg/m³ de cemento y una proporción en volumen 1/4.

0,040

439.214,88

17.568,60

mt14gsa020ce

Geotextil no tejido compuesto por fibras de poliéster unidas por agujeteado, con una resistencia a la tracción longitudinal de 1,63 kN/m, una resistencia a la tracción transversal de 2,08 kN/m, una apertura de cono al ensayo de perforación dinámica según ISO 13433 inferior a 27 mm, resistencia CBR a punzonamiento 0,4 kN y una masa superficial de 200 g/m².

1,050

6.969,49

7.317,96

mt09mcr021g

kg

Adhesivo cementoso de fraguado normal, C1, color gris.

4,000

1.153,23

4.612,92

mt18bcr010he800

Baldosa cerámica de gres rústico, 20x20 cm, $ 8,00/m², capacidad de absorción de agua 3%<=E<6%.

1,050

35.837,41

37.629,28

mt18acc050b

Ud

Crucetas de PVC para separación entre 3 y 15 mm.

14,000

85,71

1.199,94

mt18rcr010a300

m

Guardaescoba cerámico de gres rústico, de 7 cm de anchura, $ 3,00/m.

0,400

13.439,03

5.375,61

mt09mcp020bB

kg

Mortero de juntas cementoso mejorado, con absorción de agua reducida y resistencia elevada a la abrasión, tipo CG2 W A, color blanco, para juntas de 2 a 15 mm, a base de cemento de alta resistencia, agregados seleccionados, aditivos especiales y pigmentos, con efecto antimoho, antiverdín y preventivo de las eflorescencias, hidrorrepelente, especial para rejuntado de todo tipo de piezas cerámicas y piedras naturales en zonas de proliferación de microorganismos.

0,030

5.599,55

167,99

     

Subtotal materiales:

324.294,65

2

 

Equipo

   

mq06hor010

h

Concretera eléctrica con una capacidad de amasado de 160 l.

0,065

11.514,56

748,45

     

Subtotal equipo:

748,45

3

 

Mano de obra

   

mo020

h

Oficial 1ª obra blanca.

0,105

36.735,58

3.857,24

mo113

h

Peón de obra blanca.

1,081

26.456,35

28.599,31

mo029

h

Oficial 1ª aplicador de láminas y mantos impermeabilizantes.

0,267

36.735,58

9.808,40

mo067

h

Ayudante aplicador de láminas y mantos impermeabilizantes.

0,267

27.459,10

7.331,58

mo054

h

Oficial 1ª colocador de aislantes.

0,058

37.753,36

2.189,69

mo101

h

Ayudante colocador de aislantes.

0,058

27.459,10

1.592,63

mo023

h

Oficial 1ª colocador de pisos.

0,465

36.735,58

17.082,04

mo061

h

Ayudante colocador de pisos.

0,233

27.459,10

6.397,97

     

Subtotal mano de obra:

76.858,86

4

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

401.901,96

8.038,04

Coste de mantenimiento decenal: $ 108.224,16 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

409.940,00


ÍTEM QAB022: CUBIERTA PLANA TRANSITABLE, NO VENTILADA, CON PISO FIJO, TIPO INVERTIDA, PARA TRÁFICO PEATONAL PRIVADO. IMPERMEABILIZACIÓN CON MANTOS ASFÁLTICOS, TIPO BICAPA.


MEDIDAS PARA ASEGURAR LA COMPATIBILIDAD ENTRE LOS DIFERENTES PRODUCTOS, ELEMENTOS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS QUE COMPONEN EL ÍTEM.

Impermeabilización asfáltica: se evitará su contacto con aceites, grasas, petróleos y disolventes. Capa separadora: se utilizarán productos no permeables a la lechada de morteros y concretos. Se prestará especial atención a las incompatibilidades de uso que se especifican en las fichas técnicas de los diferentes elementos que pudieran componer la cubierta (soporte resistente, formación de pendientes, barrera de vapor, aislamiento térmico, impermeabilización y capas separadoras).


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Cubierta plana transitable, no ventilada, con piso fijo, tipo invertida, pendiente del 1% al 5%, para tráfico peatonal privado. FORMACIÓN DE PENDIENTES: mediante encintado de limatesas, limahoyas y juntas con maestras de ladrillo cerámico hueco doble y capa de arcilla expandida, vertida en seco y consolidada en su superficie con lechada de cemento, proporcionando una resistencia a compresión de 1 MPa y con una conductividad térmica de 0,087 W/(mK), con espesor medio de 10 cm; con capa de regularización de mortero de cemento, confeccionado en obra, dosificación 1:6 de 4 cm de espesor, acabado fratasado; IMPERMEABILIZACIÓN: tipo bicapa, adherida, compuesta por manto de betún modificado con elastómero SBS, de 2,5 mm de espesor, con armadura de fieltro de fibra de vidrio de 60 g/m², previa imprimación con emulsión asfáltica aniónica con cargas, y manto de betún modificado con elastómero SBS, de 2,5 mm de espesor, con armadura de fieltro de poliéster no tejido de 160 g/m² adherido al anterior con soplete, sin coincidir sus juntas; CAPA SEPARADORA BAJO AISLAMIENTO: geotextil no tejido compuesto por fibras de poliéster unidas por agujeteado, (150 g/m²); AISLAMIENTO TÉRMICO: panel rígido de poliestireno extruido, de superficie lisa y mecanizado lateral a media madera, de 40 mm de espesor, resistencia a compresión >= 300 kPa; CAPA SEPARADORA BAJO CAPA DE REFUERZO: geotextil no tejido compuesto por fibras de poliéster unidas por agujeteado, (150 g/m²); CAPA DE REFUERZO: mortero de cemento CEM II/B-P 32,5 N tipo M-10 de 4 cm de espesor; CAPA SEPARADORA BAJO PROTECCIÓN: geotextil no tejido compuesto por fibras de poliéster unidas por agujeteado, (200 g/m²); CAPA DE PROTECCIÓN: piso de baldosas cerámicas de gres rústico, 20x20 cm colocadas en capa fina con adhesivo cementoso de fraguado normal, C1 sin ninguna característica adicional, color gris, sobre una capa de regularización de mortero de cemento, confeccionado en obra, dosificación 1:6, de 4 cm de espesor, rejuntadas con mortero de juntas cementoso mejorado, con absorción de agua reducida y resistencia elevada a la abrasión tipo CG 2 W A, color blanco, para juntas de 2 a 15 mm.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Superficie medida en proyección horizontal, según documentación gráfica de Proyecto, desde las caras interiores de los antepechos o petos perimetrales que la limitan.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS ÍTEMS


DEL SOPORTE.

Se comprobará que la superficie de la base resistente es uniforme y plana, está limpia y carece de restos de obra. Se comprobará que los paramentos verticales de casetones, petos perimetrales y otros elementos constructivos se encuentran terminados.


AMBIENTALES.

Se suspenderán los trabajos cuando llueva, nieve o la velocidad del viento sea superior a 50 km/h, debiendo aplicarse en unas condiciones térmicas ambientales que se encuentren dentro de los márgenes prescritos en las correspondientes especificaciones de aplicación.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo de los puntos singulares. Replanteo de las pendientes y trazado de limatesas, limahoyas y juntas. Formación de pendientes mediante encintado de limatesas, limahoyas y juntas con maestras de ladrillo. Relleno de juntas con poliestireno expandido. Fundido en seco de la arcilla expandida hasta alcanzar el nivel de coronación de las maestras, y consolidación con lechada de cemento. Fundido, extendido y regleado del mortero de regularización. Limpieza y preparación de la superficie. Aplicación de la emulsión asfáltica. Colocación de la impermeabilización. Colocación de la capa separadora bajo aislamiento. Revisión de la superficie base en la que se realiza la fijación del aislamiento de acuerdo con las exigencias de la técnica a emplear. Corte, ajuste y colocación del aislamiento. Colocación de la capa separadora bajo capa de refuerzo. Ejecución de la base de mortero. Colocación de la capa separadora bajo protección. Fundido, extendido y regleado del material adhesivo o nivelación. Replanteo de las juntas del piso. Replanteo del piso y fajeado de juntas y puntos singulares. Colocación de las baldosas con junta abierta. Sellado de juntas de piso y perimetrales. Rejuntado del piso.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

Serán básicas las condiciones de estanqueidad y libre dilatación.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá la cubierta de cualquier acción mecánica no prevista en el cálculo, hasta que se proceda a la ejecución de su capa de protección, no recibiéndose ningún elemento que pueda perforar la impermeabilización.



MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá, en proyección horizontal, la superficie realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto, desde las caras interiores de los antepechos o petos perimetrales que la limitan.



CRITERIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA

El precio no incluye la ejecución y el sellado de las juntas ni la ejecución de remates en los encuentros con paramentos y desagües.