Viga prefabricada de concreto pretensado, imitación madera
EPV020 Viga prefabricada de concreto pretensado, imitación madera
Viga prefabricada de concreto pretensado, de 16x19 cm, con barras de acero para pretensar, de 5 mm de diámetro, con un momento flector máximo de 30 kN·m, acabado imitación madera, con una mano de lasur, apoyada sobre una capa de mortero de cemento, confeccionado en obra, dosificación 1:5.

Dimensiones (cm)
Momento flector máximo (kN·m)
Acabado

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Valor

unitario

Valor

parcial

1

 

Materiales

   

mt07pha070a

m

Viga prefabricada de concreto pretensado, de 16x19 cm, con barras de acero para pretensar, de 5 mm de diámetro, con un momento flector máximo de 30 kN·m, acabado imitación madera, con una mano de lasur.

1,000

261.716,47

261.716,47

mt08aaa010a

Agua.

0,006

4.983,82

29,90

mt01arg005a

t

Arena de cantera, para mortero preparado en obra.

0,002

61.711,01

123,42

mt08cem000d

kg

Cemento gris en sacos.

0,300

734,29

220,29

     

Subtotal materiales:

262.090,08

2

 

Equipo

   

mq06hor010

h

Concretera eléctrica con una capacidad de amasado de 160 l.

0,005

11.514,56

57,57

     

Subtotal equipo:

57,57

3

 

Mano de obra

   

mo046

h

Oficial 1ª montador de estructura prefabricada de concreto.

0,053

38.230,45

2.026,21

mo093

h

Ayudante montador de estructura prefabricada de concreto.

0,106

28.560,47

3.027,41

     

Subtotal mano de obra:

5.053,62

4

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

267.201,27

5.344,03

Coste de mantenimiento decenal: $ 14.172,36 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3+4):

272.545,30


ÍTEM EPV020: VIGA PREFABRICADA DE CONCRETO PRETENSADO, IMITACIÓN MADERA.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Viga prefabricada de concreto pretensado, de 16x19 cm, con barras de acero para pretensar, de 5 mm de diámetro, con un momento flector máximo de 30 kN·m, acabado imitación madera, con una mano de lasur, apoyada sobre una capa de mortero de cemento, confeccionado en obra, dosificación 1:5.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Longitud medida a ejes, según documentación gráfica de Proyecto.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo de las vigas. Colocación y fijación provisional de la viga. Ajuste a su posición correcta y nivelación. Formación de la unión con los elementos de apoyo. Llenado y sellado de juntas. Montaje y desmontaje de apeos complementarios.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

El conjunto será monolítico y transmitirá correctamente las cargas.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se evitará la actuación sobre el elemento de acciones mecánicas no previstas en el cálculo.



MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá, a ejes, la longitud realmente ejecutada según especificaciones de Proyecto.