Mesón de gres porcelánico
SNG010 Mesón de gres porcelánico
Mesón de gres porcelánico, de 10 mm de espesor, 350 cm de longitud y 60 cm de anchura, canto con faldón frontal a inglete de 3 cm de ancho, y formación de 1 hueco. Incluso material auxiliar para anclaje de mesón y masilla para el sellado de juntas.

Dimensiones
Longitud (cm)
Anchura (cm)
Tipo de canto
Anchura del faldón frontal (cm)
Número de huecos

Código

Unidad

Descripción

Cantidad

Valor

unitario

Valor

parcial

1

 

Materiales

   

mt19egl030a

Mesón de gres porcelánico, de 10 mm de espesor.

2,315

232.381,82

537.963,91

mt19ewa030sec

m

Formación de canto con faldón frontal colocado a inglete de 3 cm, en mesón cerámica, sin incluir el precio del faldón.

4,700

40.354,11

189.664,32

mt19ewa010o

Ud

Formación de hueco, en mesón de gres porcelánico.

1,000

88.805,95

88.805,95

mt19ewa020

Ud

Material auxiliar para anclaje de mesón.

3,500

28.516,90

99.809,15

mt19egl035

l

Masilla para uso interior, de color a elegir, de alta elasticidad y manejabilidad tras el endurecimiento, para aplicar como adhesivo de fijación y rejuntado de elementos de gres porcelánico.

0,047

39.143,48

1.839,74

     

Subtotal materiales:

918.083,07

2

 

Mano de obra

   

mo011

h

Oficial 1ª montador.

5,334

28.562,29

152.351,25

mo080

h

Ayudante montador.

5,554

20.774,17

115.379,74

     

Subtotal mano de obra:

267.730,99

3

 

Herramienta menor

   
 

%

Herramienta menor

2,000

1.185.814,06

23.716,28

Coste de mantenimiento decenal: $ 568.479,26 en los primeros 10 años.

Costos directos (1+2+3):

1.209.530,34


ÍTEM SNG010: MESÓN DE GRES PORCELÁNICO.


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Mesón de gres porcelánico, de 10 mm de espesor, 350 cm de longitud y 60 cm de anchura, canto con faldón frontal a inglete de 3 cm de ancho, y formación de 1 hueco. Incluso material auxiliar para anclaje de mesón y masilla para el sellado de juntas.



CRITERIO DE MEDICIÓN EN PROYECTO

Número de unidades previstas, según documentación gráfica de Proyecto. No se han duplicado esquinas en la medición de la longitud del mesón.



CONDICIONES PREVIAS QUE HAN DE CUMPLIRSE ANTES DE LA EJECUCIÓN DE LOS ÍTEMS


DEL SOPORTE.

Se comprobará que el soporte está nivelado y que es estable, sólido y resistente a la compresión.



PROCESO DE EJECUCIÓN


FASES DE EJECUCIÓN.

Replanteo y trazado del mesón. Colocación y fijación de los soportes y anclajes. Colocación, ajuste y fijación de las piezas que componen el mesón. Resolución de esquinas y encuentros. Fijación del faldón a el mesón. Sellado de juntas. Limpieza de los restos sobrantes.


CONDICIONES DE TERMINACIÓN.

La fijación será adecuada. Tendrá planeidad y no presentará grietas, roturas, manchas ni desportillamientos.



CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Se protegerá frente a golpes o vibraciones que puedan afectar a la estabilidad del conjunto.



MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá el número de unidades realmente ejecutadas según especificaciones de Proyecto.